Varietales de Canarias
Cuando Viñátigo empezó en 1990, Juan Jesús continuó elaborando vinos del viñedo centenario de Listán Blanco y Listán Negro que cultivaba su familia desde hacía generaciones. Estas dos variedades de uva han sido y siguen siendo las más cultivadas en las Islas.
Sin embargo, Juan Jesús veía en las pequeñas parcelas alguna que otra cepa aislada, diferente, que los viticultores normalmente co-vinificaban con el resto en las elaboraciones, cuyos nombres venían de la tradición oral y de las que no se sabía prácticamente nada.
El entusiasmo por conocerlas mejor y salvarlas de caer en el olvido llevó a Juan Jesús a emprender un proyecto ambicioso y apasionante: en menos de 20 años en Viñátigo se identificaron 82 variedades de uva en las Islas Canarias, a través de micro-vinificaciones que no superaban los 15 litros, un extenso trabajo de replantación de esas uvas casi extintas y proyectos desarrollados con diferentes universidades.
La colección Varietales de Canarias es el fruto de ese exhaustivo trabajo por recuperar los tipos de uva que los colonos europeos trajeron a las Islas durante siglos.
