Jorge Méndez representa a Bodegas Viñátigo en el IV Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino en Labastida
- i3964
- 5 jul
- 2 Min. de lectura
El pasado 4 de julio, el municipio de Labastida (Álava) fue escenario del IV Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino, una cita nacional que reunió a más de un centenar de jóvenes elaboradores procedentes de doce comunidades autónomas. Entre los participantes estuvo Jorge Méndez, enólogo de Bodegas Viñátigo, quien intervino en una de las mesas redondas del programa, compartiendo la experiencia de nuestra bodega en el ámbito del enoturismo y desarrollo sostenible en bodega.
Organizado por EDA Drinks & Wine Campus, en colaboración con el Basque Culinary Center, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, el encuentro se centró en el intercambio de ideas entre jóvenes profesionales del vino menores de 40 años. Durante la jornada se celebraron tres mesas de debate en torno a cuestiones clave para el futuro del sector: la comercialización, el enoturismo y la figura del viticultor en las nuevas generaciones.
Viñátigo y el enoturismo: una visión desde Canarias
Jorge Méndez participó en la mesa redonda sobre “Enoturismo y desarrollo sostenible”, aportando la visión de Bodegas Viñátigo y su contexto en las Islas Canarias. Durante su intervención, explicó cómo la bodega ha ido integrando el enoturismo en su estructura a través de la creación de un puesto específico dentro del equipo.
Su aportación mostró cómo una bodega de territorio insular ha sabido adaptarse a los nuevos retos del sector mediante una estrategia sostenible y orienta
da al visitante.

Un espacio para compartir, aprender y conectar
Además de las mesas redondas, el encuentro incluyó una cata colectiva con vinos elaborados por los propios participantes. Este formato permitió a los jóvenes profesionales conocer de primera mano los proyectos que se están desarrollando en distintas regiones vitivinícolas de España, y abrir vías de colaboración futuras.
Reconocimiento a la nueva generación de Viñátigo
La participación de Jorge Méndez en este foro refuerza el compromiso de Bodegas Viñátigo con la formación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento joven en el sector vitivinícola. Su presencia en Labastida no solo posiciona a Viñátigo como una bodega activa en los principales debates del vino en España, sino que también refleja la voluntad de continuar construyendo un proyecto con raíces firmes y visión de futuro.
Bodegas Viñátigo, ubicada en La Guancha (Tenerife), continúa trabajando en la recuperación de variedades autóctonas, el respeto al medio natural y la conexión entre vino, territorio y cultura.
¿Quieres conocer más sobre nuestro trabajo? Te invitamos a visitar nuestra bodega y descubrir nuestros vinos volcánicos de altura.
Comments